La Facultad Regional Santa Fe fue la primer Facultad de la Universidad Tecnológica Nacional en poseer edificio propio. En su inicio funcionó en dependencias de la Facultad de Ingeniería Química y de la Escuela Industrial Superior, ambas de la Universidad Nacional del Litoral.

En 1956 las actividades pasaron a desarrollarse en la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 6 “M.I. Courault”, hasta 1963, año en que se trasladó a su primer edificio propio de calle San Jerónimo 1993.

El 31 de enero de 1969 el Gobierno Nacional, mediante la Ley 18.116, desafecta terrenos originalmente destinados a viviendas al solo efecto de que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe los transfiera a la Universidad Tecnológica Nacional para construir el edificio de la Facultad Regional Santa Fe. Llegan a su culminación de esta manera ocho años de tramitaciones realizadas por sucesivos Decanatos, en procura del lugar donde afincar definitivamente a nuestra Facultad.

Hacia mediados de 1978 la Facultad Regional Santa Fe se trasladó a su actual sede ubicada en Villa Setúbal Distrito Guadalupe de esta Capital, sobre Av. Almirante Brown a la altura del 5.900.

El Estadio de la Facultad fue construido en 1980 mediante convenio con el Ente Autárquico de Juegos Internacionales Cruz del Sur, e inaugurado el 10 de noviembre de 1982. Como parte de este espacio se construyó también el Auditorio. La Facultad tomó posesión del Estadio en abril de 1983.

Programa de Patrimonio Cultural

El programa de Patrimonio Cultural correspondiente al Espacio de Revalorización Humana y de Patrimonio Cultural - ERHyPC (res. 673/19 de CD), busca concientizar acerca de los valores patrimoniales, en todas sus variantes: cultural, tangible e intangible; promover la custodia, investigación, preservación y comunicación de la herencia del Patrimonio Cultural de la UTN Santa Fe, y brindar conocimientos sobre el mantenimiento y cuidado del material mueble, como así también del edificio en general.

Relevamiento de objetos patrimoniales

- Escultura de Acero Educativa QR

- Turbogenerador de vapor QR

- Escultura homenaje a la mujer QR

- Emblema de la UTN QR